29 de marzo de 2006
La cita de Ben-Hur
"Your eyes are full of hate, forty-one. That's good. Hate keeps a man alive"
"May God grant me vengeance. I pray that you live till I return."
Cuentos de Scotchland: Pheasant



Por cierto, en las Highlands son bastante comunes, y le han dado nombre a cierto brebaje que todo seguidor de este blog conocerá ya:
http://www.famousgrouse.com/
Cheers!
27 de marzo de 2006
La cita de.... El Padrino

Michael Corleone a su hermano Fredo después de que este le traicione...
"Fredo, you're my older brother... and I love you...but don't ever take sides, with anyone, against the family again. Ever."
Al final Michael ordena matar a su hermano.
www.moviesounds/godfath/fredo.wav
24 de marzo de 2006
CUANDO LA MEDIANA VEA ESTO.....
http://youtube.com/watch?v=FwCEnFhr6gw
Y a peluso como "tester"
LA OTRA GUIA MICHELIN
22 de marzo de 2006
La radio, la tregua y la injusticia
Yo en mi ignorancia pensaba que era una noticia tirando a buena, pero se ve que no, un locutor de una emisora de radio en un programa de noticias, que no de tertulia, ha dicho lo siguiente:
"El presidente más blando de la democracia se arrodilla ante los asesinos".
¿Porqué él tiene una columna del odio radiofónico y yo no? Es más con un par de cojones no lo llama Columna del Odio, ni Púlpito, ni el Rincón de la Demagogia lo llama "Noticias Mallorca".
Obviamente me he pasado por otros púplitos radiofónicos de nuestro país y... joder!! si tenemos los medios de información que nos merecemos, es que este país merece más gripe del pollo de la que me pensaba.
El show de la cabra
Estoy a 20 min de montar el show de la cabra. Tengo una reunión para mostrar la aplicación que me pidió el amo. Advertí que tenía lío y que no podría tener listo para hoy más que un boceto, pero es que...... ni eso.
Había hecho propósito de no irme a comer a casa, y quedarme a terminar algo, pero al final me he enredado con Xu y el WOK DIRECTO, así que ahora si quiero mostrar mis progresos de este mediodía, lo único que puedo hacer es vomitar todo lo que he comido con Joan.
En fin tiraremos de repertorio y refritos. Os dejo que voy a intentar que esto al menos tenga un par de pantallas. Y voy a empezar a tararear algo para acompañar la actuación de la cabrita.
Dios reparta suerte porque como reparta justicia.....
19 de marzo de 2006
Hoy: .... el día del padre

Así que felicidades a papá. Aquí le vemos con un tocado de Papá "Ken" Explorador ideaal para los día soleados de primavera (en la pasarela de París se mueren de envidia). Viene con todos los accesorios.
Contable entre semana, intrépido explorador el fin de semana. Si es que... como engañan las apariencias.
Fdo: Xu, La Mediana y Tonino
15 de marzo de 2006
House for president
En el episodio de la 2º temporada que vi (bendito sea el satétlite) House le repartía un poco de justicia a un médico que se dedica a curar la tuberculosis en África.
Capítulo de obligada visión en las escuelas, y no os preocupéis que yo me encargaré de que al menos en un instituto se vea.
Me encantó cuando House se autodefinió como: "Soy un Hijo de la Gran Puta" (I'm a mean son of a bitch). Creo que yo también lo voy a incluir en mis tarjetas de visita.
Fdo: Xu. Hijo de la Gran Puta.
Cuentos de Scotchland: Snow
Podeis ver la bola que le tiré a la cámara?

Por cierto, hacer un muñeco de nieve requiere cierta técnica, y me avergüenza decir que me enseñaron unos niños de cinco años (con sus madres), aunque en ese momento mi edad mental difícilmente superaba esa barrera (a quien se le ocurre tirarse en plancha por una pendiente sin trineo, por ejemplo).
Sin embargo, los más viejos del lugar (en realidad todo Scot), soltaron el lunes comentarios como “oh, no, again the white stuff". En realidad, no estamos preparados para ello, y en cuanto cae una nevada fuerte hay carreteras cortadas y retrasos enormes en los servicios públicos. En fin, que es una ocasión para que los lugareños critiquen al gobierno de turno.
Para acabar un problema de Física Social: Por qué los tejados se hacen con mucha pendiente (y no se construyen terrazas)? Quizá esta foto ayude a los físicos hambrientos de nuevos problemas…
Cheers!10 de marzo de 2006
La cita de... Otto
Otto von Bismark. Canciller de Alemania y por lo que se ve charcutero frustrado.
El móvil y su utilidad
Al volver decidí hacer lo mismo, y lo tuve apagado durante intervalos bastante grandes.
Al encender el móvil, pocas o ninguna vez me había llamado nadie. De tal manera que desde hace unos días vengo haciendo una estadística sobre la utilidad real de este aparatito para mi.
Voy descubriendo que, a parte de que nadie me necesita (porque los días que más tráfico genero, es una llamada de alguien que vende algo) cuando yo tengo que llamar a alguien es por alguna estupidez, y que el mundo seguirá existiendo aunque no la diga.
Ahora, viernes por la tarde, se incia el fin de semana y con él la prueba de fuego. Lo voy a dejar encendido todo el rato. Si este fin de semana mi móvil sigue generando las mismas tristes señales llegaré a la conclusión de que realmente sólo me sirve como despertador y que en tal caso puedo darme de baja de la compañía y comprarme un despertador de verdad.
Estoy ansioso por saber el resultado del experimento. ¿Se podría calificar de experimento de física social?
9 de marzo de 2006
La columnita del ególatra. HOY : ¿Porque me molestais?

Puede parecer a priori que soy demasido joven para pontificar, pero creedme lo llevo en la sangre desde que era un simple zigoto.
Para empezar os relataré como me molestan determinadas acciones cotidianas que pueden parecer triviales pero que me perturban en grado superlativo. Para empezar, ¿porque a veces tardan tanto en darme de comer?, ¿que pasa?, qué no me entendeis, pues será que no lo digo alto y claro, ¡¡¡quiero comeeeeeer¡¡¡¡me mueeeeero de haaaambre¡¡¡. Hay quien me acusa de cierto dramatismo. Ya sé que no voy a morir de inanición, pero entre nosotros, así se dan más prisa, je,je,je...... Lo mismo ocurre cuando me cambian el paquete, estás ahí tan tranquilo pensando en tus cosas y viene alguien (no daré nombres para evitar represalias) y te lleva a ese lugar infernal llamado baño, te despelota sin miramientos, sin respeto y luego.......en fin, no voy a aburriros con los detalles escabrosos. Es casi tan odioso como la "hora del baño", ese "maravilloso" momento en el que ya estás por el quinto sueño y de pronto te despiertan, te llevan a ese lugar para despelotarte (¡OTRA VEZ¡¡) y meterte en el agua, ¡CABRONES¡¡¡¡¡¡¡, con lo bien que estaba yo, ¿porqué me molestais?. Acaso no dejo, cada vez, suficientemente claro que me disgusta terriblemente lo que allí perpetran contra mi persona? Pues no contentos con eso, van y además me hacen una foto y encima la publican.......ya vereis cuando pueda andar.......mi venganza será terrible¡¡¡¡¡¡.
Ahora ya sabeis cuan sufrida es mi existencia. Periodicamente volveré para contaros mis avatares y a qué nuevas torturas me veo sometido.
by Chu-rumbel
8 de marzo de 2006
La columna de la Reivindicación: El día del Odio
Pero no hay un día mundial del Odio o de la Guerra. Los más hippies del lugar asegurarán "que estas horribles cosas tienen su día cada día y eso hay que cambiarlo y bla, bla" que se vayan a emporrarse y nos dejen en paz.
Desde aquí reclamo un día mundial del Odio en el que se pueda decir sin tapujos lo que uno piensa, vendría a ser algo así como un día sin hipocresía.
En fin que la ONU debería meterse a fondo a considerar el tema, o mejor no, no sea cosa que esto la impida dedicarse a los otros problemas importantes como procurarles asiento de primera clase a sus becarios. Problema que seguramente para la ONU figura antes que otros de menor injundia como el hambre en el mundo, ya que el dinero de los pobres lo empleamos en pagar el plus de Turista a Business. Además tienen cosas más importantes que hacer como impedir que los paises como Irán y Korea tengan las mismas armas nucleares que tienen los paises ricos.
Es decir que una organización tan importante para la historia humana y que supone un claro avance hacia un mundo mejor, mejor para los Países desarrollados claro, no debería ocuparse de minucias como el odio. Les dejaremos que sigan salvando el mundo, que en los últimos 50 años han hecho mucho progresos. Ahora todo el Globo se entera de las farsas que representan en el Consejo de seguridad. Gracias, ONU.
Seguramente un pobre habitante ( y también habitante pobre) del Chad se debe estar preguntando, porqué él debe pagar el pato de que Alemanía perdiera la II Guerra Mundial y que los países vencedores (incluidos Francia, vaya morro!!!) se repartieran el mundo disfrazándolo de organización pacifista. Joder, que grandes!!. De mayor quiero ser como ellos y desayunar Perca del Lago Victoria por las mañanas sabiendo que le ha costado la vida a un pobre negrito, mientras mi coche lo alimenta la gasolina que robo en Iraq, donde la gente se mata más que antes gracias a mi. Y es que si lo piensas bien hay gente muy grande en este mundo.
Pero lo mejor de todo son lo hippies esos que luego se manifiestan para que la ONU imponga la legalidad internacional. Si es que el mundo está lleno de imbéciles.
Yo no quería pero me ha salido una columna del odio. Volvamos al tema.
Total que reivindico un día del Odio y ya que estamos un día Mundial de la Física Social.
La taberna de la Historia: Maxi vs Punset
http://www.rtve.es/tve/b/redes/
Buenas noches, y buena suerte.
5 de marzo de 2006
Cuentos de Scotchland: Hate column (las chanclas)
En vista de que nuestros colaboradores habituales están enternecidos últimamente o acumulando bilis, voy a tomar prestada la sección para desahogar un poco de rabia acumulada últimamente.
El tema es que se ha puesto de moda entre los estudiantes llevar chanclas de playa. No es que esté muy extendido, y recuerdo que nuestro querido doctor adquirió notoriedad en Palma por usarlas durante el verano, pero la cuestión es que aquí llueve casi cada día, ¡pero eso no los detiene! Además las aceras siempre están mojadas y hay muchos charcos (las aceras no son regulares, sobretodo por el hielo), así que me descojono cuando meten la sandalia en un charco. Incluso he visto chicas descalabrarse patinando en las aceras heladas. Hay que ser gilipollas con todas las letras para ir en chanclas y sin calcetines en pleno invierno, pero es lo que hay. Imagino que es para lucir el esmalte de las uñas o por comodidad (también lo hacen chicos),, o que alguien me explique a que viene esto, pero es que se merecen una buena colleja.
Por ejemplo: una alumna mía vino el trimestre pasado así a clase, no un día despejado, ¡sino uno en que llevaba lloviendo tres días seguidos! Luego estuvo dos semanas sin venir, e imagino que debía haber una correlación entre pies mojados y gripes. Lástima que no fuese la variedad aviar y nos librase de su estupidez.
Eso sí, me encanta cuando meten el pie en un charco. Lo dicho, hay que ser imbécil total para ir así estando bajo cero, pero la moda y la abstracción del individuo tienen ese efecto. O eso, o han visto muchas series ambientadas en el Mediterráneo. Lástima que la selección natural no llegue a estos recovecos.
Cheers!3 de marzo de 2006
Quantum entanglement
En fin, acojonante oir hablar a alguien que has visto en los libros y contar la historia del argumento Bohr-Einstein, la paradoja EPR y lo de los estados entrelazados. Me ha recordado los viejos tiempos de nuestras clases, y creo que voy a pedir un libro de Física Cuántica en la biblioteca para recordar un poco más.
En fin, que lo que nos contaban en la UIB parece que es cierto (o al menos que mucha gente se lo cree).
PS: Está nevando, y hemos cancelado el fútbol para ir a hacer una guerra de bolas de nieve. Para que luego se diga que trabajamos...
2 de marzo de 2006
La cita... de la filosofía de bar
Gran ejemplo de la filosofía de bar que me recuerda la frase de Homer Simpson, otro gran filósofo y mejor persona:
"La solución a los problemas no está en el fondo de una botella, está en la tele"
En resumen que Schopenhauer estaría orgulloso de las altas cotas de intelectualidad alcanzadas por la humanidad
1 de marzo de 2006
El momento de la baba...
He aqui un ejemplar de pater novicius en el momento en que se le escapa una babilla por la comisura de los labios
DE NUEVO ME DEBO A MI PÚBLICO
La visita
Aún así hemos podido darlo todo en diversos frentes en algunos momentos, sin resultados aparentes, posiblemente porque nos dedicamos más a castigarlas que a intentar ligar con ellas.
Por ejemplo ayer estabamos en posición de ataque con dos espanyolas, pero de repente nos dijeron que los austriacos eran todos unos antipáticos, unos retrógrados y unos fachas (entre otras cosas porque habían votado a Haider). Llegado este momento me cabreé y les recordé que votar a quien se vota no es indicativo puesto que precisamente en Berlin tenemos un ejemplo de a quien se puede votar en un momento dado. Alegaron que Berlin es ahora una ciudad muy abierta... a lo que contesté también lo era en 1933.
Las tipas hace 3 anyos que viven en Alemania y son licenciadas, es decir, no son unas pacorras cualesquiera. Por otro lado demostraron un racismo "heredado" de sus amigos alemanes que me alarmó mucho. Demuestra eso que los alemanes tras todo lo que ha pasado son racistas? Dejemoslo ahí. Porque su argumentación contra los rusos me recordó mucho a otras.
La visita del título hace referencia al mejor momento del viaje cuando visitamos la casa en la que se firmó la rendición de Alemania en el 45. Además de la sala donde se firmo, está el despacho del Mariscal Zhukov y la casaca de Göring. Casa que posteriormente sirvió de Cuartel General de la "Stasi"