29 de septiembre de 2006
CRONICAS DEL DOCENTE
Tal y como están organizados los grupos, cada clase la repito 18 veces¡¡¡¡¡
La verdad es que no da mucho trabajo, "preparo" una clase y la vomito durante dos semanas, en las últimas estoy tan aburrido me recreo en detalles e incluso estoy jocoso. Pero tampoco es que se pueda calificar de apasionante, estoy de ENIAC, ATANASOFF y la placa base hasta los cojones. Y las próximas dos semanas estaré explicando como abrir un documento con un editor de textos y los comandos; copiar, pegar, insertar.... esta vida es un torbellino de emociones. LA ENSEÑANZA ES APASIONANTE.
En fin como introducción a la enseñanza creo que es bastante ligera, ya veremos.
25 de septiembre de 2006
Cuentos de Scotchland: Killing my British self
Este es de las últimas entradas que haré con este título, ya que por fin tengo el ansiado billete de vuelta. En fin, llegar a un país extranjero es más traumático que salir de él, pero aún así no es tarea fácil dejar de ser un inmigrante. Además de las típicas prisas (en mi caso del supervisor, del estudiante de doctorado y del alumno del proyecto por acabar, además de atender al visitante de Palma) tienes fiestas e invitaciones a las que no puedes negarte.
De todos modos, eso no es lo peor. Como ejemplo, os dejo una lista de la cantidad de burocracia que hay que arreglar, y seguro que me dejo algo (tanto en la lista como por hacer)
- Dar de baja la seguridad social
- Darse de baja en la consulta que me fue asignada. Al final, después de llamar por teléfono e ir al doctor resulta que no me han dado de baja, así que tengo cobertura infinita cada vez que venga a St Andrews.
- Darse de baja en el ayuntamiento
- Cancelar el impuesto del ayuntamiento y hacer los papeles para que hagan balance, y en mi caso me devuelvan algo de dinero (no os podeis imaginar la paja mental que se montan aquí para calcular eso).
- Renunciar a mi contrato con la Universidad de St Andrews.
- Cancelar la subscrición a la biblioteca (lo que implica recorrer los despachos de colaboradores y recuperar los libros que están sacados a tu nombre)
- Darse de baja en el centro de cálculo.
- Pasar la “revisión de despacho”: un bedel viene a la oficina y comprueba que no has chorizado nada del equipo o mobiliario.
- Devolver la llave de la oficina y el carnet de staff.
- Pedir la última factura y el cambio de nombre a la compañía de gas (media hora esperando al teléfono).
- Idem a la compañía eléctrica (otro cuarto de hora).
- Liquidar la factura telefónica, cancelar los bonos y pedir el corte de línea.
- Rescindir el contrato de alquiler. Eso también conlleva que el propietario revise el estado del piso, y hopefully te devuelva la fianza.
- Cambiar de dirección la cuenta de banco (imaginaos el follón para que sea una dirección en el extranjero).
- Dejar ordenada una transferencia a una cuenta en España del último sueldo (ya que en los servicios administrativos me confirmaron que no me podían adelantar el pago ni un día).
- Pedir a la Universidad un certificado de que no trabajas más para ellos y enviarlo al fisco británico. Tampoco lo pueden hacer por adelantado, así que irá a Palma.
- Informar al fisco británico de que dejas de ser residente y pedir una declaración por adelantado para el año fiscal corriente (en el UK acaba en abril).
- Enviar dicha declaración (y rezar para que salga a devolver). Eso queda para Palma
- Cancelar el impuesto de TV y pedir la devolución correspondiente a los meses restantes.
En fin, ya me he cansado, creo que no me dejo nada crucial que no sea personal. Desde luego, es más fácil cambiar de identidad o presentar un certificado de defunción que pegarse contra toda la panda de ineptos que llevan estos temas. Al final, pierdes las dos últimas semanas casi íntegras peleando contra estos desastres.
Sin embargo, lo que cuenta es que ya tengo el billete mágico, el one-way ticket. Así que me despido de la tierra de los Scotchs por ahora, aunque estoy seguro de que nos volveremos a ver...
Por cierto, tampoco aquí me han conseguido hacer beber: ayer se conjuraron para lograrlo, pero no caí en sus banales trampas y provocaciones. Me voy sin haber probado una gota de Scotch (aunque tengo un par de botellas para brindar por futuros hijos, plazas y cosas así). Que sea un mérito o una vergüenza lo dejo a vuestro juicio.
Cheers!
PS: Escribí esto el último día antes de volver. Sin embargo, no la he podido colgar hasta hoy, así que esta entrada ya es a título póstumo.
21 de septiembre de 2006
Física cuántica con Coco.
En vista de los grandes interrogantes que plantea la física de partículas, es conveniente que nuestro amigo coco nos explique algo sobre este apasionante mundo.
De todos es sabido que la teoría cuántica de campos predice que si un flan colisiona con su antitesis, el antiflan, se produce una reacción de aniquilación de ambos dando lugar a diversos bosones de intercambio de la interacción cerda: los potones. En la figura se puede apreciar el esquema correspondiente a dicha reacción.

Finalmente, notar que la reacción de aniquilación flan-antiflan es una de las más eficientes en vista de la gran cantidad de potones producidos con un solo kilo de materia inicial.
17 de septiembre de 2006
Cuentos de Scotchland: Fog
En la última niebla espesa me sucedió algo curioso: me iba a dormir un viernes después de tres o cuatro días seguidos de niebla cuando me asomé un momento y vi “algo” caminando por en medio de la calle a la una de la mañana. Sólo se me ocurrieron dos explicaciones: un fantasma o un suicida, ya que era materialmente imposible no ser atropellado en esas condiciones si pasaba algún coche. Sin embargo, lo más probable es que fuese un borracho perdido en el camino a casa: sólo hace falta que Darwin tenga con eso de la supervivencia del más adaptado, porque claramente ese tío/tía sobra…
Cheers!
11 de septiembre de 2006
Battlefield 2
Yo incluso diría que es mejor que follar. Dura más, cuando acabas puedes volver a empezar inmediatamente... y no tienes que dar explicaciones de nada, ni abrazar el ordenador al despedirte.
Pd: Pondría una imagen pero hoy esto tiene el día tonto
10 de septiembre de 2006
También es cierto...
http://www.thesuperficial.com/archives/2006/01/26/david_hasselhoff_is_hooked_on.html
Sigo pensando que debe ser falso, pero os aseguro que vi el anuncio en la tele!
8 de septiembre de 2006
Cuentos de Scotchland: Munro Bagging
En fin, que hay que ser muy amargado para tener un póster en la oficina donde ir colgando fotos en las cumbres conforme las caminas, o ir a pelear con los elementos (porque es lo único que tienen de emocionante, que suele haber nieve, lluvia, viento y mucho frío) para subir a estas colinitas. En fin, cada año muere una media de 5 excursionistas intentando “bag a Munro”, casi siempre por tormentas de nieve que los dejan aislados en ca na puta, sin cobertura del móvil y sin refugio. Hay que tener en cuenta que no hay senderos, cada cual sube por allá donde le pasa, así que una brújula y un mapa son muy útiles.
Eso sí, las vistas son impresionantes, pero me parto cuando sale la conversación en el pub y los mencionan como cromos. Os dejo unas cuantas fotos, pero tener en cuenta que fueron tomadas en Julio, por lo que el verde es bastante inusual, lo normal es que esté casi todo nevado (o como mucho marrón, como el Glas Maol de la última foto, en agosto).
Cheers!
6 de septiembre de 2006
Mitsubishi Montero
Sin embargo la cabra tira al monte y como pensé que me iba a costar aprender a que al querer cambiar de carril igual no se apartan, que las señales de "Ceda el paso" las pones tú y otra serie de ventajas, me dedique a mirar un Montero.

Tras mirarlo y conocer el precio entrendí que la lata de sardinas va que chuta.
Todo este rollo no es para que conozcáis el estado de mi economía sino para comentar una frase que aparece en folleto del Montero (esos folletos con fotos que te dan en los concesionarios). La frase es la siguiente;
"Una propuesta diferente para aquellas personas cuya vida diaria es un reto en sí mismo. Si su vida le pide más, si no le basta con parecer, sino que quiere ser, el Montero Sahel es su alternativa."
Desde entonces llevo dandome cuenta que mi vida diaria no es un reto y que sinceramente me basta con parecer...
5 de septiembre de 2006
Es cierto...
4 de septiembre de 2006
Arte pop
1 de septiembre de 2006
Para la Mediana
Seguro que te dan ganas de venirte a bucear por estos lares...
Un abrazo