30 de octubre de 2006
LA BATALLA
Tódo apuntaba a desastre porque no había logrado hablar con superToni en toda la semana pero como su consorte estaba de viaje el fin de semana, llamé a las 09.00 ( cambio horario incluido ) del Domingo a su casa convencido de que encontraría a SuperToni despierto y pintando figuritas, ansioso por mi llamada.
Pero Ohhhhhhh¡¡¡ sorpresa descuelga el teléfono una mujer somnolienta¡¡¡???? que me reconoce?¿?¿ SuperToni tiene un lío?¡¡¡¡ con una mujer que yo conozco¡¡¡???de todas maneras la voz era de mujer joven, con sueño, pero joven, descartamos el efecto Palen¡¡¡¡ Tras eliminar las hipótesis más decabelladas llego a las más pausibles
a) me he equivocado de número otra vez a primera hora del Domingo y ya soy famoso.
b) no leí bien el post de Toni y no entendí cuando estaba de viaje su señora.
Aunque la a) tiene muchas posibilidades opto por la b)
Ummmmhhh lo siento Esther..... está superToni?? ( llevo desde que uso el teléfono teniendo que disculparme los Domingos por la mañana, quiero de todas formas aprovechar par volver a disculparme con los padres de Light Boy, de Was, y todo ese largo etcetera de damnificados por mi inconteninencia verbal festivo-matinal y mi falta de sueño)
Finalmente SuperToni me dice que no hay disculpa posible y que esta afrenta sólo se limpia con sangre. Que a las 14.30 en su casa.
Cuando estoy aparcando frente a su casa con mis 15 minutos de retraso habituales, suena el teléfono. resulta que es SuperToni preocupado por mi retraso de una hora y cuarto¡¡¡¡ esta vez es Supertoni el del fallo ( esto en si mismo ya merecería un post )porque no ha cambiado la hora.
Como soy un agonía y lo quiero hacer todo a la vez, tocar el timbre, abrir puerta, guardar teléfono, sujetar las figuritas, las colinas y los libros, pasa lo que tenía que pasar. Se me caen las figuritas.... no aprenderé nunca¡¡¡. El estropicio es importante pero nada que o se pueda repintar y volver a pegar en las bases. Como lo prioritario es la misión lo recojo del suelo junto con Supertoni y subimos a su casa.
Finalmente llego a casa de Toni, todo está preparado para empezar a matar despliego mi vapuleado ejército y empezamos a mover. Esther se exilia en algún lugar de la casa donde espera paciente a que a SuperToni y a mi se nos pase el ansia y seamos capaces de hablar, tomar algo y en general prestar atención a algún ente no de plomo.
La batalla es un poco caótica, los franceses están desplegados en media luna, perpendicular a la posición aliada. de todas formas el inicio es prometedor la 1 y 2 divisiones empujan a los españoles frente a ellos sin problema por el centro, y se pulen una brigada, no es que tenga un gran mérito pero otras veces ni eso.
Latour con los dragones presiona a la retaguardia aliada que se retira poco a poco hacia el centro sin combatir. Y aquí empiezan mis problemas, la caballería pesada inglesa se recoloca en el centro y carga contra mis divisiones centrales que hasta ese momento se las prometían felices frente a unas brigadas españolas bastante inutiles en campo abierto. En una espectacular carga que hubiera pasado a los anales de la historia inglesa, destrozan 3 de las cuatro brigadas que forman el centro francés.
En este momento a Soult ( el comandante francés histórico, para más señas mi alter ego ayer ) se le caen los huevos al suelo, mientras Beresford ( el comandante histórico aliado, osea Supertoni) ya se ve a la hora de la merienda contando prisioneros franceses y condecorando hasta a los caballos de la brigada pesada.
Peeeeeeeero en un alarde táctico sin precedentes desde Cannas ( y no exagero ni un millón de pelos ) la brigada de granaderos franceses de reserva junto con una brigada de infanteria ligera, reocupan el centro, o al menos lo que antes era el centro francés y ahora parece una autopista que parte en dos al ejército francés.
Mientras tanto para aliviar la presión la 3º división y una brigada de cazadores a caballo ataca a los portugueses en Albuera y la división polaca presiona el flanco derecho de la brecha y a Latour se le ordena taponar desde la izquierda.
El resultado es que al reagruparse la brigadas francesas vapuleadas por la caballería no sólo se reestablece el centro sino que además, contraatacan y ahora es el centro aliado el que sin estar roto, está desorganizado. De todas formas parafraseando a Clausewitz " no se puede hacer una tortilla sin romper los huevos", en este caso los huevos son una estupenda brigada de granaderos que ha mantenido un par de duelos de fusilería, ha aguantado en el sitio una carga de caballería ( portuguesa pero caballería ) y luego ha cargado colina arriba contra una brigada inglesa que ha puesto en fuga. El rastro es fácil de seguir porque han dejado casi a 3 de cada 4 por el camino. Estos sí que han muerto por la gloria de Francia y no los de Verdún.
Ahora los dos ejércitos están al borde de la extenuación ( el francés un pasito por delante ) pero casi donde empezaron. En estos momentos el borde de la colina se parece mucho a la ciénaga de los muertos, en una zona de arroyos con unos 7.000-10.000 soldados por los suelos con las tripas por fuera. Para que el Dr muerte lo entienda es como una super rampa de Karkand donde han explotado cientos de "plantás".
Y así a quedado hasta que sigamos el Miércoles
Por cierto las figuras del ejército portugues de SuperToni espectaculares, pero como siempre en estos casos, las figuras recién pintadas fracasan en el campo de batalla. De momeno mueren más que matan.
29 de octubre de 2006
27 de octubre de 2006
HABEMUS DENTEM
Seguramente a lo largo del día o del fin de semana se confirmará la noticia y será posible documentarla gráficamente, ya que de momento ha decidido no abrir la boca y no hay quien lo pueda ver, no digamos fotografiar. Espero que no este reservando la exclusiva.
21 de octubre de 2006
De Rodriguez
Como muestra, ahí van unos cuantos de los portugueses que ya he acabado de pintar. Notar que la bandera actual es una licencia que me he tomado en las figuras!

14 de octubre de 2006
Un mundo bizarro/ La dimensió desconeguda/ the twilight zone

12 de octubre de 2006
Cuentos de Scotchland: Conclusions
En fin, después de unos años y unos 30 posts va siendo hora de concluir esta etapa y dedicarse a otras cosas, especialmente ahora que estoy de vuelta y Scotchland va quedando cada vez más como recuerdo. Han quedado muchos temas en el tintero, pero espero que haya contribuido a hacer una idea de lo que es estar desterrado en el Far North, o como mínimo, haya servido para hacer un poco ameno el blog.
En fin, como crónica final me gustaría hacer una breve recapitulación de cosas positivas que se encuentran en la tierra del whisky. No incluyo puntos referentes a lo profesional, en lo que la fortuna puede hallarse en los lugares más recónditos.
a) Vegetar: Si eres un enfermo terminal o tienes un temperamento muy calmado es un lugar ideal para vivir, especialmente en las largas noches de invierno. Tienes tiempo casi infinito para ver la tele, dormir siestas, hacer punto, preparar powerpoints jocosos, pintar figuras, trabajar hasta altas horas de la noche, jugar con el ordenador o consola, leer, tocar música... Si no eres capaz de estar en casa muchas horas en soledad, la experiencia jamás será positiva.
b) Excursionismo: Scotland es un lugar ideal para todo tipo de actividades al aire libre de fin de semana, y no es como en Palma, que el fin de semana se llena de domingueros (especialmente porque hay mucho sitio y poca gente). Es decir, si eres fan de excursiones a pie, acampadas, bicicleta, deportes acuáticos, paisajes salvajes…, siempre habrá lugar. Eso sí, no hay que desengañarse con el tiempo, aquí si llueve no sale ni el gato, allí si llueve (solamente) salen hasta los veteranos de la WWII. Eso si, alpinismo y buceo no son lo más recomendable, aunque se puede hacer.
c) Alcoholismo: El sitio ideal. Tanto la sociedad como los hábitos lo favorecen, y no olvidemos que el Scotch tiene fama mundial y que ni los chinos lo han conseguido imitar todavía. El pub es un lugar muy acogedor para los amantes de la cerveza, y se espera de todo visitante o habitante que cumpla con su cota de bebercio. Además, es difícil relacionarse con nadie si no es en ese entorno, y es que el “¿Estudias o trabajas?” sólo funciona después de un par de cervezas.
Por lo demás, una semana o quince días bastan para ver lo que hay allá, y os aseguro que no perdéis gran cosa si no pasáis unos años viviendo en esos lares, excepto que los puntos a, b y c sean vuestra razón de vivir. También hay que comentar que tanto Glasgow como Edimburgo son grandes ciudades, así que no es demasiado distinto de otras urbes, con las particularidades del mal tiempo o la cultura del alcoholismo, pero la oferta de ocio es más variada.
En fin, para más consultas sobre el lugar, ya sabéis donde encontrarme. Por lo demás, ¡farewell Scotchland!
Cheers!11 de octubre de 2006
9 de octubre de 2006
FIN DE SEMANA DE RODRIGUEZ
Otro día que tenga más tiempo escribiré algunos de los mejores momentos de Churchill, que en verdad son numerosos. Tengo que releer Mein Kampf, porque como el mismo Churchill admite, "las diferencias son de forma, más que de fondo" en muchos temas.
Durante la ausencia del Rey de Roma y la madre de la humanidad, he visto seis capítulos de "WORLD AT WAR" y la serie completa de "BAND OF BROTHERS". Sólo me ha faltado la partida a NAPOS con SuperToni, pero como ya está de vuelta en la isla, no tardará mucho en caer.
Este fin de semana también me ha servido para reencontrarme con mi archienemiga la lavadora, a la que he derrotado claramente. No obstante la plancha me atacó a traición el Domingo y no pude con ella.
El lunes por lo demás "sense mes"...