29 de noviembre de 2010
26 de noviembre de 2010
democracia?
Fuente
He remarcado en negrita las ideas que me parecen fundamentales. El párrafo final es definitivo.
He remarcado en negrita las ideas que me parecen fundamentales. El párrafo final es definitivo.
Hay una cosa por la que ZP o Rajoy nunca discutirán. Se la han ‘agenciado’ desde la Transición y no van a soltarla así como así. Esa cosa, ¡oh casualidad!, es la madre de todos los corderos; su secuestro por los partidos, causa la corrupción y es la fuente en la que esta bebe todos los días.
Está garantizado, tanto con Rajoy como con Zapatero, con Más y Montilla, y con quien ustedes quieran, que: gane quien gane, no nos va a dejar elegir DIRECTAMENTE a nuestros representantes. Seguirán, los aparatos de los partidos, negándonos la LIBERTAD para elegir. Y mientras eso siga así, garantizamos la corrupción, el despilfarro y la crisis sistémica que vivimos. La cosa seguirá igual.
Todo lo que se denuncie sobre los políticos, la casta endogámica que han construido, su permanente traición a la sociedad civil, el pelotazo de un concejal de urbanismo… lo que se les ocurra, da igual; sea lo que sea, les aseguro que es una variante, facción o derivada de la ausencia en nuestra sociedad de la libertad colectiva de la que les hablo. Todo tiene su origen en el secuestro de la Libertad política por los partidos. No hay tutía. Y mientras la sociedad civil (al menos una parte), no sea capaz de ver la fuente o causa del problema, es imposible darle una solución.
¡Es la hora de la libertad! Queremos elegir, no votar. Pero no se trata de elegir por elegir, no, no se confundan; la balanza estaría incompleta. Lo que más anhelamos, lo que de verdad echamos de menos, más aún que elegir a nuestros representantes, es tener la potestad para echarlos cuando nos traicionan. Si se corrompen o son desleales con sus electores, ¡a la calle! No hay tutía.
Libertad política es aquella que permite a los gobernados elegir y deponer a sus gobernantes. Es fácil caer en el error de considerar la libertad política como una consecuencia natural de las libertades civiles (como la libertad de expresión, de asociación, etc.) e identificarla con el derecho al voto. Nada más lejos de la realidad. La libertad política presupone la existencia de libertades civiles, pero no a la inversa: la existencia de libertades civiles no garantiza la libertad política. Para asegurar la existencia y permanencia de la libertad política en una verdadera democracia, los mecanismos necesarios deben estar incorporados a las reglas recogidas en la constitución ( separación de poderes y representatividad)
Phineas and Ferb - CSI Miami Opening
Por lo menos esta gente (como Bob Esponja ) inserta chistes para los sufridos padres que nos tenemos que comer los dibujitos.
25 de noviembre de 2010
Para saber de física
por si hay que volver a dar clase, interesante recopilatorio
Etiquetas:
física,
interesante
Hasta Eisenhower lo decía...
y mira que era animal. Parece que los japos si aprendieron la lección
Etiquetas:
incalificable
Cine espectacular
Luego será como "Independence Day", pero las imágenes son espectaculares
Etiquetas:
cine
16 de noviembre de 2010
10 de noviembre de 2010
9 de noviembre de 2010
Premio a un instituto
este instituto además, debe ser el paraiso de los napoleónicos, los juegos de rol, las maquetas de StarWars...
Para ser profesor allí debe haber tortazos
Para ser profesor allí debe haber tortazos
Etiquetas:
física
5 de noviembre de 2010
Yo no seré viejo.
Acojonante.
http://www.elmundotoday.com/2010/11/los-ancianos-son-mas-longevos-que-los-jovenes/
Por suerte yo soy de la edad media... que es donde viven los caballeros, los cruzados, la Peste Negra... uy, me estoy acojonando... xD
http://www.elmundotoday.com/2010/11/los-ancianos-son-mas-longevos-que-los-jovenes/
Por suerte yo soy de la edad media... que es donde viven los caballeros, los cruzados, la Peste Negra... uy, me estoy acojonando... xD
4 de noviembre de 2010
discusión sobre Dostoievski
Al hilo de la noticia que puso Ald'Arion he encontrado esto. Por Dios lo que me he reído
Etiquetas:
humor
esto aquí es imposible
aquí organizar algo así es impensable. Si fueran unas jornadas sobre Belén Esteban, o sobre Cristiano Ronaldo...
ojo al diorama para jugar Waterloo
ojo al diorama para jugar Waterloo
Etiquetas:
napoleonicos
3 de noviembre de 2010
1 de noviembre de 2010
La columna del Amor y el Respeto: Mozart
El tipo, el gran genio de la música, ese jodido übersmenchen... bueno, Él, inventó ¡un! ¡jodido! ¡algoritmo! ¡de! ¡composición!
Puedes, sin tener ni idea de música, componer valses a tutiplén con la ayuda de dos dados. Como lo leen, como lo leen.
Es el sueño húmedo que tenía desde que me decidí a estudiar matemáticas y a tocar el piano.
Es... Joder. Es Mozart:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)